Barranquilla amplió su oferta de espacios para el deporte y la recreación con la inauguración del skatepark del Gran Malecón, un escenario diseñado para disciplinas como skateboarding, BMX freestyle y roller skate, que busca convertirse en un punto de encuentro para jóvenes, familias y aficionados a los deportes urbanos.
El nuevo parque cuenta con una extensión de 2.400 metros cuadrados distribuidos en seis zonas: un bowl técnico, una zona de partidores, un espacio técnico y tres áreas de modalidad libre, lo que permite realizar maniobras y entrenamientos tanto a deportistas en formación como a quienes ya tienen experiencia profesional. La obra, con una inversión superior a los $4.000 millones, se integra al Gran Malecón como parte de un plan de revitalización urbana y promoción del deporte que avanza en distintos sectores de la ciudad. Ubicada junto al río Magdalena, la instalación ofrece un espacio abierto y seguro para la práctica libre y la convivencia ciudadana.



La apertura del skatepark se celebró con el Festival de Deportes Extremos 2025, en el que participaron más de 150 deportistas de tres modalidades: skate, BMX y roller freestyle. La campeona nacional Yitza Gutiérrez ofreció una exhibición aplaudida por los asistentes. Usuarios como Daniela Rubio resaltaron la inclusión y amplitud del parque, mientras que entrenadores destacaron la oportunidad para el desarrollo deportivo y social de los jóvenes.
El diseño del skatepark permite la convivencia de distintas disciplinas sin interferir entre sí, con pendientes, curvas y zonas técnicas adecuadas para recibir eventos nacionales e internacionales, aprovechando el auge olímpico de los deportes urbanos. Durante la apertura, el alcalde Alejandro Char subrayó el valor de invertir en infraestructura deportiva para transformar la ciudad y fortalecer el tejido social, permitiendo a los jóvenes encontrar oportunidades y disciplina.
Además de su función recreativa, el skatepark contribuye a la imagen moderna del Gran Malecón, uno de los lugares más visitados de la ciudad, con vistas al río y al monumento de Shakira, sumándose a la red de espacios deportivos construidos en los últimos años, como canchas, complejos acuáticos y pistas de atletismo.

